Información Corporativa Malvasía
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2020: MEDIDA 19 «APOYO PARA EL DESAROLLO LOCAL DE LEADER»
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA: Instalación de Generación de Energía Eléctrica para autoconsumo con Energías Renovables e incorporación de almacenamiento.
CANARD S.A. quiere dar un paso más y ahora apuesta, aparte de la calidad, también por las energías renovables, ya que para la producción de sus productos emplea una gran cantidad de energía eléctrica. Para dar cumplimiento a este compromiso medioambiental, se ha realizado una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 35 kWn. El objetivo principal del sistema solar fotovoltaico es el de generar energía en la propia bodega, siendo las más eficientes. La energía fotovoltaica es una energía limpia que no produce emisiones de Gases Electo Invernadero (GE), del que el sector energético es responsable de más de dos terceras partes. Por todo esto, es justo asegurar que esta tecnología contribuye activamente al cambio del modelo energético, haciéndolo más eficiente y sostenible. Esta actuación se ha realizado gracias al apoyo público de los Fondos de la Unión Europea con la aceptación de la ayuda dentro de la Primera Convocatoria de Ayudas a inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en la Comunidad Autónoma de Castilla y León cofinanciadas con Fondos Next Generation que ha proporcionado una ayuda con un importe de 30.964,52 €.
PROYECTOS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN
PROYECTO: REGISTRO DE MARCAS Y MARKETING INTERNACIONAL 2023
COLOMBIA, COSTA RICA, ESTADOS UNIDOS Y REINO UNIDO
Expediente 08P23/SO/0005
Plazo de realización 16-02-2023 al 31-12-2023
Proyecto cofinanciado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA: Instalación de Generación de Energía Eléctrica para autoconsumo con Energías Renovables e incorporación de almacenamiento.
CANARD S.A. quiere dar un paso más y ahora apuesta, aparte de la calidad, también por las energías renovables, ya que para la producción de sus productos emplea una gran cantidad de energía eléctrica. Para dar cumplimiento a este compromiso medioambiental, se ha realizado una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 1o kWn. El objetivo principal del sistema solar fotovoltaico es el de generar energía en la propia bodega, siendo las más eficientes. La energía fotovoltaica es una energía limpia que no produce emisiones de Gases Electo Invernadero (GE), del que el sector energético es responsable de más de dos terceras partes. Por todo esto, es justo asegurar que esta tecnología contribuye activamente al cambio del modelo energético, haciéndolo más eficiente y sostenible. Esta actuación se ha realizado gracias al apoyo público de los Fondos de la Unión Europea con la aceptación de la ayuda dentro de la Primera Convocatoria de Ayudas a inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en la Comunidad Autónoma de Castilla y León cofinanciadas con Fondos Next Generation que ha proporcionado una ayuda con un importe de 10.193,96 €.
PROYECTO LEADER 42/31/020159 “MODERNIZACIÓN FÁBRICA DE FOIE GRAS”
PROYECTO LEADER 42/31/020159 “MODERNIZACIÓN FÁBRICA DE FOIE GRAS” COFINANCIADO POR:
PROYECTO LEADER 42/31/020093 “MODERNIZACIÓN SISTEMA INFORMÁTICO Y AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTIVA”
PROYECTO LEADER 42/31/020093 “MODERNIZACIÓN SISTEMA INFORMÁTICO Y AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTIVA” COFINANCIADO POR:
LINEA NC1 – AYUDA A LAS INVERSIONES EN TRANSFORMACION, COMERCIALIZACION Y/O DESARROLLO DE PRODUCTOS AGRARIOS Y DE LA ALIMENTACION EN CASTILLA Y LEON
Mejora del Proceso Productivo Industrial de CANARD S.A.
Importe de la Ayuda Concedida: 492.180,03€.
PROYECTO DE I+D «AVANCES EN EL PERFIL GENÉTICO Y MANEJO NUTRICIONAL DESTINADO AL CEBO ALTERNATIVO DE PATOS»
Expediente n.º: 04/18/SO/0010
Canard S.A. llevará a cabo en sus instalaciones de Abejar (Soria) el proyecto titulado: «Avances en el perfil genético y manejo nutricional destino al cebo alternativo de patos». El objetivo general de este proyecto es estudiar el desarrollo de un proceso de cebo sin alimentación forzada que permita ser una alternativa viable al cebo tradicional, y la creación de nuevos productos derivados de este nuevo tip de producciones en extremo respetuosas con el bienestar animal y que se va a llevar a cabo entre el 18-07-2020 y el 30-09-2023.
Este proyecto está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de promover el impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas y apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras.
PROYECTO DIHnamic 2022
Canard S.A ha recibido servicios de apoyo a la digitalización financiados por el proyecto DIHnamic a través del programa de investigación e innovación «Horizonte 2020» de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº824186.